Mira el vídeo aquí → @oceneo.fr en Instagram
En menos de una semana, nuestro último video publicado en Instagram alcanzó un hito simbólico: más de 2,3 millones de visualizaciones, 13.000 compartidos y casi 5.000 comentarios. Una secuencia de apenas unos segundos que muestra cómo nuestra materia prima —neopreno reciclado— se transforma en monturas de gafas. Sin trucos ni propaganda. Y, aun así, el impacto fue inmediato.
En OCENEO, siempre hemos creído que la transparencia, la pedagogía y el dominio técnico pueden generar engagement. Esta viralidad inesperada no es solo una exaltación del ego: confirma que el público está listo para interactuar con temas concretos, desafiantes y significativos.
Mostrar lo que realmente hacemos
El vídeo en cuestión muestra imágenes reales y crudas de nuestro taller:
-
neopreno de trajes de neopreno usados,
-
nuestro proceso de molienda,
-
inyección de una mezcla de neopreno y resina de origen biológico,
-
el acabado manual de un marco recién desmoldado.
Sin actores, sin puesta en escena. Solo el proceso completo. Lo que creíamos que era contenido técnico generó un interés masivo precisamente por su autenticidad.
La locura por el hormigón
Los comentarios son elocuentes:
“Por fin, una marca que muestra lo que hace, sin rodeos.”
“Vemos inmediatamente la diferencia con las campañas de marketing tradicionales”.
“Ni siquiera sabía que existían, pero ahora quiero estas gafas”.
Este regreso masivo ilustra una fuerte expectativa: la de ver para comprender, la de comprender para conectar. La era de los eslóganes abstractos y las promesas vagas parece haber terminado. Hoy, el impacto se mide por la autenticidad del gesto.
Reconocimiento al trabajo industrial, artesanal y local
Este vídeo también destaca el creciente interés en las habilidades manuales y la fabricación interna. En un sector donde muchos dependen de la externalización del ensamblaje en el extranjero, nuestro enfoque, desde la materia prima hasta el producto terminado, destaca.
Permite:
-
garantizar la trazabilidad completa de cada par de gafas,
-
minimizar el impacto ambiental limitando el transporte y las pérdidas de materiales,
-
promover habilidades técnicas que a menudo son invisibles.
Más allá del ruido: una palanca para el cambio estructural
Esta viralidad representa más que un éxito puntual. Nos impone una responsabilidad. Porque si millones de personas están dispuestas a interesarse en el proceso de reciclaje de neopreno, significa que la educación ambiental, con el ejemplo, está funcionando.
Hemos decidido asumir plenamente este papel:
-
Al compartir más contenido educativo,
-
Al detallar nuestras opciones técnicas en nuestros canales,
-
Haciendo visibles los retos, los fracasos y los avances.
Una oportunidad para dar a conocer nuestra misión
OCENEO no es solo una simple marca de gafas. Es un proyecto industrial circular, nacido de una clara constatación: los residuos del sector náutico están infravalorados, aunque puedan transformarse en objetos útiles y sostenibles. Este vídeo viral es solo un acelerador. La esencia de nuestro trabajo sigue siendo la misma: innovar en la transformación de materiales, sin comprometer la ética, la calidad ni el impacto.
Conclusión
Este éxito digital es una señal contundente. No solo demuestra que nuestro enfoque es visible, sino que es deseado, comprendido y apoyado.
Seguiremos documentando cada paso de nuestro trabajo con rigor y transparencia. Porque si bien un video puede llegar a millones de personas, es la constancia a lo largo del tiempo lo que genera confianza.
Mira el vídeo aquí → @oceneo.fr en Instagram